Regalos para niños
Mostrando 1–90 de 1572 resultados
-
Peluche Morsa pequeña Tout autour du monde
49,00 € Añadir al carrito -
Muñeca de trapo – Hadita rosa Érase
24,90 € Añadir al carrito -
Muñeca de trapo – Bebé niño Les Bébés
35,00 € Añadir al carrito -
Oferta
Juego de mesa Chefs
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Grand Prix
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Bugs
35,95 €29,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Drip Drop
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Quick
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Dogs Homes
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Güs
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
The Ghost and The Golden Keys
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
The Mysterious Library
45,95 €39,95 € Añadir al carrito -
Oferta
In The Garden
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Piggily
35,95 €31,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Bajo las hojas – Under the leaves
42,99 €39,95 € Añadir al carrito -
Oferta
The Lost Necklace
38,99 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Christmas Tale
38,99 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Draftosaurus aerial show ampliación juego mesa
14,25 €12,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Zumos 2 juego de cartas
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Caballo semental Morgan Schleich
8,75 €7,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Concept juego de mesa
39,55 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Dragon parks juego de mesa
21,95 €19,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofia visual per a nens: Pessiga´m
19,71 €17,92 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofia visual per a nens: El que tu vulguis
14,25 €12,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofia visual per a nens: Jo, persona
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofia visual per a nens: Mon cruel
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Nena, gat, aigua, anec.
12,05 €10,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Nen, ou, gos, os
12,05 €10,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofía Visual para niños: Mundo Cruel
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Niña, gato, agua, pato
12,05 €10,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Niño, huevo, perro, hueso
12,05 €10,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Visual Philosophy for children: Pinch Me!
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofía visual para niños: Pellízcame
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Visual Philosophy for children: Whatever you want
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofía Visual para niños: Lo que tú quieras
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Visual Philosophy for children: I, Person
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Filosofía Visual para niños: Yo, Persona
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Trainsilvania juego de mesa
16,39 €14,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Visual Philosophy for children: Cruelty Bites
19,75 €17,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Fiesta de regalos juego de cartas
13,20 €12,00 € Añadir al carrito -
Oferta
Pajarracos juego de cartas
8,80 €8,00 € Añadir al carrito -
Oferta
El portero Baldomero juego de cartas
13,75 €12,50 € Añadir al carrito -
Oferta
Virus juego de cartas
16,39 €14,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Draftosaurus marina ampliación juego mesa Draftosaurus
14,25 €12,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Picnic juego de cartas
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Misión rescate juego cartas
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Misión Marte juego de cartas
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Spoilers edición viaje
6,60 €6,00 € Añadir al carrito -
Oferta
Roll to the top juego de mesa
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Traffic Jam menudo atasco juego de cartas
13,20 €12,00 € Añadir al carrito -
Oferta
Draftosaurus juego de mesa
21,95 €19,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Misión secreta juego de cartas
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Misión cumplida juego cooperativo
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Mix it
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Ikonikus juego cartas emociones
14,25 €12,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Candy Time juego de cartas
14,25 €12,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Extinción juego de cartas
16,39 €14,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Monster kit juego de cartas
16,39 €14,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Virus 2 juego de cartas
13,09 €11,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Torre apilable bebé
27,45 €24,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Pelota fun ball
27,45 €24,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Gymotion manta 3 posiciones
85,75 €77,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Submarino estación de agua para baño
38,39 €34,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Primer libro melodía y luces
31,74 €28,85 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche caballito de mar 30cm
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche nutria de mar con cría 38cm
24,15 €21,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche delfín con cría 38cm
24,15 €21,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche chimpancé con cría 38cm
24,15 €21,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche bebé orangután 30cm
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Tubo figuras dragones
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Set 6 mini figuras momia
7,65 €6,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Tubo figuras antiguo Egipto
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Tubo figuras mascotas
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche Huggers Oso perezoso 20cm
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche Huggers chimpancé 20cm
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche Huggers oso panda 20cm
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche Huggers tigre 20cm
10,95 €9,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche oso panda con cría 25cm
24,15 €21,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche buey almizclero 30cm
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche diplodocus
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche armadillo 30cm
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche Tyranosaurius Rex
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Tubo figuras animales en peligro de extinción
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Tubo figuras espacio
13,15 €11,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Peluche caimán verde 38cm
17,55 €15,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Scottie Go EDU inglés juego de programación
75,79 €68,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Scottie Go EDU español juego de programación
75,79 €68,90 € Añadir al carrito -
Oferta
Metalófono
21,95 €19,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Set estampadores vestir personajes
34,05 €30,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Set estampadores mandalas
34,05 €30,95 € Añadir al carrito
¿En qué ocasiones hacemos regalos a los niños?
Desde el momento del nacimiento de un niño, incluso antes, hasta casi hasta que llegan a la edad adulta, existen numerosas ocasiones en las cuales nos encontramos en la situación en la que debemos comprar un regalo, pero no sabemos muy bien el qué.
A continuación, hablemos de todos esos momentos en los que nos toca elegir un regalo y en los que debemos escoger el mismo dependiendo de la ocasión.
Regalo para un Baby Shower
Antes del nacimiento del niño, a menudo se organiza un evento llamado “Baby Shower”, en cual se suelen entregar regalitos a la futura mami y su bebé, a quien pronto le daremos la bienvenida al mundo.
Los regalos que normalmente se suelen regalar, incluyen principalmente artículos de canastilla, tales como los pañales para el pequeño, ropita para el bebé o productos cosméticos para la madre. Por regla general, se suelen dar regalos para la madre, por esa razón, aconsejamos que habléis con ella y que simplemente le preguntéis qué es lo que necesita, si no tiene alergia a algún producto cosmético, o si le gustaría recibir pañales biodegradables, u otros específicos, para su bebé.
Como ya sabéis, lo más importante es tener en cuenta los gustos de la persona obsequiada.
Regalo para un recién nacido
Por regla general, cuando un bebe nace, solemos llevarle un regalo la primera vez que lo visitamos en el hospital o poco después que éste y su madre regresen a casa. Estos primeros regalos suelen ser ropa y juguetes para los primeros meses.
En este caso, también es mejor preguntar antes a los padres qué es lo que necesitan o directamente pedirles un listado de juguetes o de productos que a ellos les gusten. De esta manera también nos quitamos el problema de realizarles regalos dobles.
Regalo para el Bautizo
A menudo, esta suele ser la ocasión cuando un grupo más amplio de familiares o amigos tiene el placer de conocer a un bebé. Los regalos de bautizo más populares son los juguetes (y lo mejor es regalar juguetes educativos sensoriales), recuerdos de bautizo, así como joyas, tales como cadenas o pulseras de oro o plata.
Regalo para el primer cumpleaños
El primer cumpleaños suele ser la oportunidad perfecta para regalar un regalo o recuerdo un poco más duradero. Por regla general, se suele regalar una bicicleta sin pedales o un correpasillos. Merece la pena preguntarles a los padres cuales son las preferencias del pequeño para poder acertar con el regalo.
Regalos para los siguientes cumpleaños
Para acertar en este tipo de regalos deberemos tener en cuenta la edad, ya que según su edad la cuestión puede variar mucho. Por ejemplo, a los niños pequeños les encanta recibir juguetes de sus héroes o muñecas favoritas, libros, entre otros, pero por regla general casi todos los regalos los disfrutan.
No obstante, los niños más mayores suelen ser más exigentes, ya que tienen sus propias preferencias, por lo que debes esforzarse un poco más. Una buena idea podría ser preguntar directamente sobre sus gustos o que le gustaría recibir en lugar de hacer un regalo equivocado.
Regalos para el Día del Niño
Los niños esperan con ilusión esta ocasión especial. Muchos padres, además de regalos materiales, organizan este día para sus hijos de una manera única. Entre los regalos que les pueden gustar pueden ser un viaje, ir a un parque de atracciones, ir al cine, entre otros.
A este respecto, vale la pena recordar que no solo los objetos son importantes, sino también la presencia de los padres en este día tan especial que es lo que les aporta a los niños una sensación de seguridad y de aceptación. El Día del Niño es una gran oportunidad para mostrarles que son personitas muy especiales para nosotros.
Regalos para Navidad y Reyes Magos
Estos son los regalos que los niños suelen esperar todo el año. Para esta ocasión se preparan y escriben cartas, o bien a Santa Claus, o bien a los Reyes Magos, o en algunas ocasiones a ambos, enumerando lo que más les gustaría recibir.
Para muchos padres, estas cartas son muy valiosas, ya que nos indican que es lo que desean recibir. Aunque no hay que pasar por alto que a menudo las solicitudes de los niños van mucho más allá de las capacidades de los padres. Sin embargo, merece la pena esforzarse y sorprenderles al menos con algunos de los regalos con los que sueñan nuestros pequeños.
Lo más aconsejable es que debajo del árbol de Navidad haya un máximo de 3-4 regalos, incluido un regalo de los padres y regalos de otras personas. El mejor momento de todo el ritual de recibir los regalos es realmente la ilusión de la espera que muestran los niños. Por otro lado, es importante recordar que la capacidad de atención, especialmente para niños pequeños, es bastante limitada. Los niños después de ver algunos regalos pierden interés y se sienten sobrecargados. Así que no olvidéis que más no es siempre lo mejor.
Nuestro consejo es que habléis con otros familiares e intentéis poneros de acuerdo para en vez de realizar muchos regalos, regalarles a los niños lo que realmente desean.
Regalos para la Primera Comunión
La Primera Comunión es una ocasión que cada vez viene cargada de más polémicas puesto que con cada año que va pasando los niños reciben regalos cada vez más grandes y más costosos. Así, para estas fechas es habitual que reciban ordenadores portátiles, teléfonos móviles, quads, etc., convirtiéndose este tipo de regalos en la norma.
Por un lado, los padres no quieren aceptar un enfoque tan consumista para un evento estrictamente religioso pero, por otro lado, saben que los niños suelen compartir con su grupo de compañeros lo que recibieron con motivo de la Primera Comunión y no quieren desilusionarlos. Hay que tener en cuenta que ese día tan especial los niños reciben regalos no solo de los padres sino también de sus abuelos u otros familiares. Como padres, deberíais de estar preparados para las preguntas: “¿Qué le regalo a la niña/o?”, “¿Qué le hace ilusión recibir?”, entre otras.
Los padres en lugar de tratar de evitar y de abstenerse de responder, lo es mejor definir claramente cuáles son las necesidades y preferencias de los niños, y dejar claro qué tipo de regalos preferiríamos evitar.
¿Qué cuestiones debemos tener en cuenta a la hora de comprar regalos?
Tanto cuando queremos obsequiar un regalo a nuestro propio hijo, al de algún amigo o alguien cercano a nuestra familia, debemos tener en cuenta una serie de factores que nos ayudarán a encontrar el regalo perfecto que encaje con el niño y que satisfaga sus gustos y necesidades.
A continuación, procedemos a desgranar algunos de los factores de que deberemos tener en consideración:
Presupuesto: En primer lugar, resulta conveniente determinar de inmediato la cantidad aproximada que podemos gastar en un regalo, sobre todo determinar cuanto es el máximo que nos podemos gastar. Naturalmente, tiene que ser algo que sea asequible y nos podamos permitir pagar.
¿Por qué establecer la cantidad mínima no es tan importante? Puesto que hay regalos económicos que son estupendos. Lo que debemos tener en cuenta es que sean de la calidad adecuada, cumplan con los estándares legales para que sea un articulo que sea apto para menores, sea algo que los niños deseen y que, además los padres lo aprueben.
Seguridad: A este respecto, indicar que cada juguete debe cumplir con una serie de requisitos de seguridad que a continuación detallaremos:
no llevar sustancias nocivas;
que no esté compuesto por partes peligrosas, por ejemplo, partes demasiado pequeñas y fáciles de tragar, bordes afilados, partes donde el niño puede poner sus deditos y hacerse daño, etc.;
Marcado CE: declaración de conformidad del fabricante con las normas europeas;
Las certificaciones adicionales, por ejemplo, para productos orgánicos;
La fiabilidad del producto es otra característica importante que debemos tener en cuenta también a la hora de elegir un regalo. El juguete debe ser duradero y, por lo tanto, de estar hecho de materias primas de alta calidad ya que así les podrán durar por mas tiempo.
Deben ser resistente a golpes o cualquier daño ya que los niños no siempre los usan según lo previsto (a menudo se pueden caer al suelo, acabar en la boca del niño, etc.).
Se recomiendan especialmente los juguetes que tengan muchas opciones de uso, compatibles con otros productos.
También vale la pena elegir productos que sean beneficiosos a la hora de utilizarlos y, por lo tanto, fáciles de transportar, limpiar y almacenar.
Sexo del niño: Conociendo el sexo del niño, nos ayudará a saber más o menos cuál es el espectro de posibilidades sobre podemos movernos y qué departamento de la tienda de juguetes visitar primero. No obstante, no debemos sucumbir a los estereotipos. Los niños muestran sus preferencias e intereses y preferencias respecto a los colores desde bastante temprano, vale la pena tenerlo en cuenta. ¿Vajilla de color rosa o muñeca para una niña? y ¿coche o colores azules para un niño? Esta elección bastante típica puede resultar completamente errónea.
Edad del niño: Las necesidades y habilidades de la personita obsequiada dependen de su edad. A este respecto, ten cuidado al comprar juguetes no que se adapten a la edad que ellos tienen, por ejemplo, comprar algún juguete que se utilice para una etapa mucho más mayor o más temprana de su vida.
Recordemos que si el juguete es demasiado complicado disuadirá y desanimará al niño y, por el contrario, si es demasiado simple les resultará muy aburrido jugar con el. Por esa razón, merece la pena prestar atención a los juguetes que «crecen» con el niño y sobretodo aquellos cuyo nivel de dificultad se puede ajustar.
Nuestro consejo es que, para los niños más pequeños, hasta la edad de dos años, tengamos en cuenta la edad en meses. Dichas especificaciones las podrás encontrar en la mayoría de los juguetes en las cuales se indican para que edad esta apto dicho juguete, por ejemplo: 6 meses, 18 meses, etc. Este es un momento de desarrollo dinámico, no solo de mes a mes, sino también de semana a semana, por lo que el rango del año sería demasiado grande y, por tanto, no sería un juguete acertado para la edad del bebe.
Por otro lado, para niños mayores de 3 años, sería suficiente si conocemos la edad en años y buscamos un juguete que se ajuste a la edad del niño.
Habilidades del niño: Además de la edad, hay que tener en cuenta en qué etapa de desarrollo se encuentra actualmente el niño. Recuerda que los niños se desarrollan a un ritmo individual, por lo que su edad no siempre se asociará con las habilidades específicas que éstos tienen.
En caso de que no tengamos un contacto cercano con el niño, merece la pena preguntarles a sus padres la etapa en la que se encuentra éste, esto es, si gatea o no, si está hablando o no, si sabe contar, si le gustan las bicicletas, cuántas piezas de un rompecabezas puede hacer, qué tipo de actividades le gusta realizar independientemente.
Cabe indicar que es extremadamente importante no comparar tu niño con los demás, ni comentar las habilidades que éste presentó con otros de la misma edad ¡Recuerda que cada niño es diferente!
Las preferencias del niño: Muchos niños desde temprana edad tienen sus propios gustos, cuentos o personajes favoritos. Por tanto, ten en cuenta lo siguiente:
¿Al niño le gusta particularmente algún color, cuento de hadas, héroe, animal, profesión, u otros?
Prefiere un tipo particular de juguete: coches, muñecas, trenes, rompecabezas, realizar manualidades.
Colecciona algo, si es así, un regalo perfecto sería algo que le falte en su colección.
Dicha información es un excelente punto de partida para darle a tu hijo o a cualquier niño el regalo deseado. Puede ser, por ejemplo, un conjunto de ropa y accesorios para la muñeca, elementos adicionales para construir unas vías de un trenecito de madera o un conjunto de bloques favoritos, entre otros.
Temperamento del niño: Otra cuestión que hay que tener en cuenta es el temperamento del niño y las actividades que les guste realizar. Si es tranquilo o no ¿Puede concentrarse en una acción durante algún tiempo, por ejemplo, jugar al rompecabezas, tocar un instrumento o construir cosas con legos? o por el contario, es de carácter más activo y ¿no puede quedarse quieto y se encuentra mejor en movimiento? ¿Elige jugar con la pelota, correr o realizar actividades físicas? Este tipo de información resulta muy importante y puede ser de gran ayuda para una persona que elige un regalo.
Preferencias de los padres: Las preferencias de los padres es una cuestión que no debemos pasar por alto, ya que son ellos quienes deciden cómo quieren criar a sus hijos, establecer en qué ambiente se desenvuelven y también los juguetes con los que juegan. De lo que podéis estar seguros es que los padres antes de elegir cualquier juguete, suelen realizar una búsqueda exhaustiva, para asegurarse que el juguete es seguro, que cabe en el espacio que tienen disponible en sus casas y que dicho juguete ayude al niño en su proceso de desarrollo.
Antes de comprar cualquier regalo, es importante que preguntemos directamente qué tipo de juguetes prefieren los padres del niño, esto es:
Juguetes de carácter más tradicional, tales como juguetes de madera, de materiales naturales y sin componentes electrónicos.
Juguetes más modernos, compuesto por plásticos, electrónicos, que hagan sonidos, etc.
Juguetes bajo licencia, por ejemplo, los de Disney.
También es conveniente considerar la posibilidad si los padres pasan mucho tiempo jugando con el niño y pueden ayudarlo a que aprendan a utilizar algunos juguetes o, por el contrario, es mejor apostar por algo que el niño pequeño pueda manejar solo. Hay determinados juegos que necesitan la supervisión de una persona adulta. Esto es aplicable a juguetes que tienen componentes electrónicos, así como a aquellos donde los padres deben preparar un área de juego para que éstos puedan jugar. Por ejemplo, la utilización de un kit de plastilina requiere que un padre prepare un lugar donde van jugar, supervise las actividades del niño y limpie una vez finalizada la actividad.
Lo que si está claro es que no todos los padres disponen del tiempo necesario, la voluntad y la fuerza. Así, lo que puede ser un regalo fantástico para un niño pequeño, desafortunadamente, no siempre cumple con la aprobación de sus padres y eso es algo que deberíamos respetar.
¿Qué regalar a un niño/a que “lo tiene todo”?
Hay ocasiones que resulta muy complejo encontrar un regalo que logre sorprender a un niño porque tienen todo tipo de juguetes. Puede parecer algo imposible, pero es que hay veces que es así e intentar ser original y sorprenderlo cuesta mucho.
En estos casos, nuestra recomendación es que consultéis con sus padres, así como que busquéis algo inusual. Así que en lugar de comprar otro juguete que a la mañana siguiente ya le aburra por tener otros similares, a continuación, listamos una serie de regalos que pueden resultar interesantes y muy originales, entre ellos, los siguientes:
Entrada para clases u otras actividades como, por ejemplo, clases de danza, partido de futbol o algún deporte que haya manifestado su interés, actividades relacionadas con el arte. Estas actividades deben basarse en los intereses del niño, y ya verás como en un futuro apreciarán el hecho de que hayamos prestado atención a sus necesidades individuales.
Entradas para un evento, por ejemplo, un concierto, un partido, para el cine. Este tipo de regalo lo apreciarán mucho más si participas con ellos.
Libros, especialmente ediciones especiales de los libros que interesan al niño.
Ropa o disfraz sobre algo que le atraiga al niño o sea de su gusto. En estos casos merece la pena preguntar a los padres por sus gustos.
Cupones – preparados individualmente. El niño puede usarlo en cualquier momento, podría ser una salida conjunta para tomar un helado, la posibilidad de ir a dormir una hora más tarde de lo habitual, o una proyección de película con palomitas de maíz y papas fritas con una película que haya sido elegida por el niño. Debemos dejar liberar nuestra imaginación y pensar en lo que más puede complacerles.
Materiales para realizar manualidades. A muchos niños les gusta hacer decoraciones, tarjetas o juguetes solos. Podrías entonces regalarle cualquier material o decoración adicional que no tenga el niño o que constituya un elemento valioso para su colección, así como también puede ser un conjunto para hacer joyas, papeles de colores, sellos o marcadores de colores, u otros.
Consejos para personas que no tienen hijos
Cuando te conviertes en padre, a parte de conocer a tus hijos, vas pasando por todas las etapas de comprar regalos para niños debido que se presentan múltiples ocasiones. No obstante, si no tienes hijos y no cuentas con esta experiencia, merece la pena investigar que regalos pueden ser un 10, es decir, los preferidos de los niños o que otros apuntan a que se quedarán en una caja olvidada debajo de la cama o cuales pueden resultar molestos para los padres y es mejor que los descartes.
Lo que está claro es que no se puede culpar a alguien que nunca ha vestido a un niño en un body que para poder cerrarlo tengas que abotonar más de 15 botones o que no ha escuchado los sonidos irritantes emitidos por el juguete durante varias horas seguidas.
Así que, si no tiene hijos, aquí os dejamos un listado de cosas que es mejor evitar regalar:
Juguetes demasiado ruidosos
Son muchas las situaciones en las que los padres necesitan tranquilidad. El ritmo frenético de la vida, el trabajo y la después cuidar a los niños cuando llegan a casa puede resultar agotador. Así, es normal que se generen muchas situaciones cotidianas en las que los padres necesitan mantener la calma y ser más pacientes para evitar la tentación de querer salir corriendo de la casa gritando o desaparecer.
Dicho lo anterior, los juguetes que emiten sonidos pueden estar bien por un rato, pero si su hijo te está bombardeando con sonidos sin parar, esto puede llegar a resultar bastante molesto. Así, piensa que tu vas a visitar al pequeño por unas horas y sus padres están allí todo el tiempo. Cabe tener en cuenta que los juguetes sonoros no ayudan mucho en el proceso de desarrollo del niño tanto como los juguetes de manejo manual.
Peluches
En relación a los peluches, hay niños que tienen una gran cantidad de ellos, pero únicamente juegan con uno o dos, sus preferidos. El resultado de esto es una habitación llena de peluches que no solo ocupan espacio sino también van a acumular polvo. Así que, si se te ocurre la idea de comprar un peluche gigante asegúrate de que los padres estén de acuerdo y tengan suficiente espacio para guardarlo.
Dulces y chuches
En relación a las golosinas, hay que tener en cuenta que los padres desarrollan hábitos alimenticios en sus hijos y son quienes deben decidir qué tipo de dulces y en qué cantidades les permiten.
Ropa
Regalar ropa muchas veces resulta problemático no solo para niños sino también para los adultos. Así, regalar ¿Vestidito para un recién nacido con botones en la espalda? Esta no es la mejor idea, ya que el niño/a suele estar acostado todo el día y los botones en la espalda suelen molestar. ¿Zapatillas rígidas para un niño que aún no camina? Las dejarán caer de inmediato y muchas veces las usan a modo de mordedor. ¿Encajes elegantes en la ropa de las niñas? Pueden verse muy bonitos, pero lavarlos suele ser problemático.
Por tanto, antes de elegir algo así, piensa si será práctico, tanto para el niño como para sus padres. Así, es mejor elegir algo con colores neutros o algo que seguro van a necesitar como por ejemplo un pijama o una camiseta interior.
¿Qué regalos para niños nunca fallan?
Libros – Porque nunca hay demasiados libros. Si no sabes qué elegir, busca los clásicos, mira la lista de best-sellers o simplemente pregunta a los padres. A los niños les gusta leer el mismo libro muchas veces, por lo que no será un regalo de los que se aburran rápidamente.
Juguetes de madera – No solo a los padres les gustan los juguetes clásicos sino también a los niños. Los juguetes de madera atraen mucho a los niños y liberan su creatividad. Puedes elegir entre bloques, rompecabezas, automóviles o mordedores.
Juguetes creativos – Están muy de moda y les suelen encantar a los niños. Este tipo de juguetes tienen muchos usos.
Juegos de mesa para toda la familia – Gracias a ellos podemos entrenar una serie de habilidades tales como, por ejemplo, contar, pensar lógicamente o recordar. También es una gran oportunidad para desarrollar habilidades sociales y emocionales y sobre todo para pasar tiempo junto a sus seres queridos.
Experiencias – Los regalos no son sólo objetos. Descubrirás que llevar al pequeño a un parque de diversiones, go-karts o al cine será una gran experiencia tal para él como para ti.
Tarjeta regalo – Es una buena idea si el niño ya puede determinar lo que quiere. Luego puede decidir por sí mismo qué comprará.
Consejos para los padres sobre qué regalar
Desde el punto de vista de los padres, los juguetes también tienen una función educativa y psicológica. Es importante que el niño vea que la alegría de hacer un regalo no es solo para quién lo recibe sino también para quién lo da.
Por otro lado, merece la pena enseñar a los niños que un regalo es algo que alguien da con su buena voluntad, y no constituye un deber. La mejor manera es hablar con los niños sobre la ocasión y no reducir todo el evento al tema de los regalos.
A continuación, os proporcionamos algunos consejos e ideas para abordar este tema:
Habla con tu hijo no solo sobre los regalos, sino también sobre todo el evento. Si es Navidad, cuéntale la historia que ahí detrás, que participe en la preparación de los platos y el adorno del árbol de Navidad. Esto es aplicable a otro tipo de celebraciones.
Para el cumpleaños o el Día del Niño, planifica ese día, organiza los planes que vais a realizar juntos, y deja que los regalos en un segundo plano, no lo más destacado del día.
El regalo debe de ser adecuado a su edad, trata de evitar que los niños estén expuestos a anuncios comerciales y publicidad. Ya puedes hablar con niños mayores sobre cómo los anuncios afectan a los espectadores y a sus elecciones.
Apuesta por simples juguetes de madera y educativos. De esta manera, los niños se divertirán mientras aprenden y desarrollan su creatividad.
Elige regalos basados en la experiencia. Que sea una visita juntos a un parque acuático, en una pista de karting o en un parque de atracciones. Esto ayudará a tu hijo a construir la creencia de que no solo las cosas son importantes, sino también las relaciones y pasar tiempo juntos.
Involucra a los niños en la preparación de regalos para los demás. Esto les permitirá deshacerse del egoísmo y de solo esperar regalos. Podéis preparar una carta para la abuela, hornear galletas juntos para el cumpleaños de un amigo o intentar coser una muñeca hecha a mano.
Recordemos que los regalos nunca deben compensar a los niños la ausencia o falta de interés de los padres. Lo más importante es su presencia, su interés y el vínculo formado desde los primeros días. Y, en cuanto a los juguetes en sí, centrémonos en su calidad y valor educativo, no en la cantidad.
¿Qué regalo realizar a un bebé o un recién nacido?
Los bebés suelen ser muy curiosos sobre el mundo que los rodea, su mente absorbe como una esponja. No obstante, recuerda que el exceso de estímulos puede cansar rápidamente al bebé, por lo que no hay que excederse en la cantidad de juguetes en su entorno.
Para un bebé, recomendamos:
Juguetes en blanco y negro que estimulan los ojos y la mente del niño; los niños realmente los adoran;
Las alfombrillas educativas aseguran el desarrollo integral de los sentidos del niño y proporcionan gimnasia muscular;
Juguetes con etiquetas. A los bebés les encantan las etiquetas que cuelgan, les gusta meterlos en la boquita y chuparlos, eso los calma;
Los libros de tela son buena manera de introducir a un niño en el mundo de los libros y de los cuentos de hadas, y al mismo tiempo pasar pagina de tela suave entrena los dedos y estimula los sentidos del niño;
Peluche. Un oso de peluche, gatito, conejo o muñeca de trapo puede convertirse en el amigo y compañero más fiel del niño durante muchos años:
Juguetes con espejos, mordedores de madera, entre otros.
Nuestro consejo es que intentes elegir juguetes ecológicos, con certificados de seguridad. Los bebes están más expuestos a la intoxicación por los juguetes inseguros o que no cumplan los estándares de calidad adecuados.
¿Qué regalar a un niño/a entre 1 año a 2 años?
Durante este período, los pequeños adquieren y entrenan una nueva habilidad, esto es, moverse independientemente de un lugar a otro, les encanta jugar a la inserción y extracción de objetos, sonidos agradables y bañarse en la bañera.
Para los niños entre 1 a 2 años recomendamos:
Instrumentos musicales de madera – los instrumentos para tocar permiten al niño fortalecer el sentido natural del ritmo, ayudar a desarrollar la coordinación del ojo-mano y las habilidades manuales, también enseñan la concentración.
Cochecitos de madera – jugar con carros despiertan la imaginación de los niños, desarrollan una orientación espacial y un sentido de dirección y distancia.
Rompecabezas creativos – enseñan el pensamiento lógico.
Bloques de construcción – desarrollan imaginación, destreza, coordinación visual y creatividad. Los bloques pueden ser muy útiles al aprender matemáticas o reconocer colores.
Libros de cartón.
Correpasillos y carritos andadores animan a los niños pequeños a aprender a caminar y les ayudan a desarrollar la coordinación motora.
Rompecabezas simples o puzzles – desarrollan el pensamiento lógico y practican las habilidades manuales del niño.
¿Qué regalar a un niño/a entre 2 a 3 años?
Este período es muy importante porque es cuando se desarrolla la capacidad del habla, por lo que se debe leer mucho y con frecuencia y ejercitar su motricidad fina, es decir, sus manos y dedos.
Para un niño entre 2 a 3 años, recomendamos:
Libros de cuentos de hadas;
La torre de madera enseña pensamiento lógico, ayuda a aprender matemáticas, enseña a distinguir colores y tamaños, entrena motricidad fina, coordinación ojo-mano y les ayuda a desarrollar la concentración;
Bloques de construcción – juegos de construcción de bloques desarrollan imaginación, destreza, coordinación visual y creatividad. Los bloques pueden ser muy útiles al aprender matemáticas o reconocer colores;
Un alfabeto personal para aprender letras – puede estar hecho por ejemplo de madera.
¿Qué regalar a los niños? – Ludca recomienda
Cuenta con los buenos libros y juguetes simples. Los libros desarrollan vocabulario, despiertan curiosidad sobre el mundo, enseñan actitudes sociales, amplían el conocimiento y estimulan la imaginación.
Los juguetes que siempre preferimos son juguetes simples que desarrollan la imaginación y la creatividad de tu hijo y al mismo tiempo apoyan al desarrollo adecuado, es decir, juego y utilidad.