Juguetes para niños con autismo
-
Oferta
Juego de mesa Chefs
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Grand Prix
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Bugs
35,95 €29,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Drip Drop
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Quick
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Dogs Homes
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Güs
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
The Ghost and The Golden Keys
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
The Mysterious Library
45,95 €39,95 € Añadir al carrito -
Oferta
In The Garden
39,95 €35,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Piggily
35,95 €31,95 € Añadir al carrito -
Oferta
Bajo las hojas – Under the leaves
42,99 €39,95 € Añadir al carrito
Juguetes para niños autistas – ¿Porque es difícil elegir regalos para niños autistas?
Antes de elegir el juguete, hay que tener en cuenta cómo afecta el trastorno a sus preferencias, observando sus intereses y comportamientos para hallar finalmente el juguete adecuado.
Ahora bien, aunque el autismo se manifiesta de forma distinta en cada persona y en cada niño, hay similitudes en un gran grupo de niños autistas, que influye en la elección de un juguete de otro. Por ejemplo, manifiestan apegos a rituales y a objetos. Les gusta un ambiente ordenado e inmutable. Presentan hipersensibilidad o sensibilidad demasiado baja a los estímulos, así como una tendencia a la auto estimulación. ¿Cómo afectan estas características a la forma de jugar de tu hijo? Vamos a verlo…
El apego a rituales y objetos hace que todas las novedades, tanto en el entorno como en el comportamiento, despierten su preocupación. Por lo tanto, es posible que sea reacio a los juguetes nuevos u otra forma de manipularlos, por ejemplo, si un niño hasta ahora ha jugado con cochecitos colocándolos en línea, entonces esperar que de repente comience a conducirlos por rutas designadas es muy poco probable (Los especialistas recomiendan que el manejo correcto y estándar de ciertos juguetes sea enseñado por los padres desde el principio tan pronto como el niño los reciba).
Lo mismo se aplica a las formas o colores favoritos. Si notas que tu hijo le gusta estar rodeado de objetos azules, entonces probablemente darle un juguete azul le dará mucha más alegría que regalarle un vehículo de un color diferente.
El deseo de mantener un cierto orden en su entorno también puede conducir a una situación en la que una alteración del orden en el estante causada por la añadidura de un juguete nuevo, cause una reacción negativa, por ejemplo, si algún familiar le compra un juguete que le gusta, como bloques de construcción y estos bloques se colocan en el estante de tal manera que sus muñecas, y sus otros juguetes tienen que cederles espacio, él puede manifestar desagrado.
El autismo infantil a menudo está acompañado de trastornos de integración sensorial. Puede ser hipersensible a ciertos estímulos (por ejemplo: colores, patrones, sonidos o tacto) o puede no sentir suficientes estímulos (por ejemplo: problemas de audición o poca respuesta al tacto). La hipersensibilidad afectará a la elección de juguetes que tonifiquen sus sentimientos negativos. Por lo tanto, será más probable que juegue con juguetes silenciosos, con colores tranquilos o hechos de materiales muy agradables y delicados).
Por otro lado, si sufre la falta de ciertos estímulos, lo común es que le guste usar juguetes para la auto-estimulación, por ejemplo:
un niño que busca sensaciones visuales puede interesarse por varios tipos de trompos, caleidoscopios, objetos de colores brillantes, luminosos y estampados.
los niños con discapacidad auditiva pueden preferir juguetes ruidosos, instrumentos e incluso artículos cotidianos.
los niños con trastornos de propiocepción a menudo eligen los juguetes que les permiten balancearse, rebotar, etc.
¿Cómo los trastornos del espectro autista pueden dificultar el juego? – ¿Que tener en cuenta al elegir juguetes para niños con TEA?
Los niños autistas, como todos los demás, pueden disfrutar jugando. Sin embargo, pueden enfrentar algunas dificultades porque el autismo interfiere con sus habilidades sociales y de comunicación. Los principales problemas que muestran los niños con trastornos del espectro autista durante el juego incluyen:
– imitar actividades simples.
– reconocer al entorno.
– imaginarse que otras personas podrían sentir o pensar.
– interacción con el entorno.
– la espera de su turno.
– hipersensibilidad o no reacción a estímulos externos.
¿Cómo elegir un juguete para autistas?
Los juguetes para niños con autismo son una gran ayuda en la terapia principalmente debido a su función estimulante. Su función es incitar las habilidades motoras, la coordinación ojo-mano y la concentración. Cada niño tiene diferentes necesidades y preferencias. Para elegir adecuadamente los juguetes educativos para niños autistas tienes que empezar por observar a tu hijo. ¿Le gustan los sonidos? ¿Presta atención a la textura, le gusta apretar bolas con púas, por ejemplo? ¿Está interesado en cosas duras o blandas? ¿Le gusta dibujar, pintar, o tal vez le gusta juntar varios objetos? Hablar con un terapeuta, nos ayudará a determinar cómo traducir las habilidades e inclinaciones observadas durante el juego.
A través de ellos, comenzará a descubrir el mundo, a construir, con la ayuda de padres y allegados, su propia base de contacto con el mundo y un canal de comunicación adecuado para él.
Los mejores tipos de juguetes para niños autistas, que apoyarán efectivamente cada etapa de su desarrollo:
Juguetes para niños con autismo que apoyan el entrenamiento de habilidades sociales:
Libros y juguetes sonoros: que representan diversas emociones (tristeza, alegría, miedo, asco, etc.), publicaciones sobre una buena educación, que contienen, por ejemplo, frases de cortesía.
Juegos de cartas, juegos de mesa, bloques de construcciones y pelotas: requieren interacción y colaboración con otras personas. No solo enseñan a adivinar y comprender los sentimientos y emociones, sino que también entrenan la memoria, expanden el conocimiento, practican habilidades matemáticas y razonamiento lógico.
Peluches, cocinitas para niños y varios accesorios que imitan accesorios de uso cotidiano: ayudan a imitar a los adultos y por lo tanto constituyen una formación básica y sensacional de habilidades sociales.
Juguetes que apoyan el desarrollo del habla:
Rompecabezas, puzzles y libros para colorear – Con ellos no solo tiene que combinar correctamente los elementos individuales, sino que también cuenta una historia específica que surge paso a paso. Las páginas para colorear ayudan a disminuir el estrés y a desarrolla la creatividad de los pequeños. Gracias a este tipo de actividad, practica motricidad fina.
Imágenes y figuras que imitan animales y objetos individuales – perfecto para varios ejercicios de articulación, por ejemplo: «perro hace guau».
Juguetes que apoyan el desarrollo del movimiento:
Todo tipo de columpios, trampolines, conos giratorios, bicicletas, scooters y balanzas, que estimulan excelentemente el sistema vestibular, visualizando el movimiento y señalando cuando el cuerpo se desvía de la vertical. Particularmente importante en niños autistas que a menudo tienen problemas de equilibrio y coordinación.
Juguetes sensoriales para niños autistas que estimulan los sentidos individuales:
A los niños autistas no les gusta estimular todos sus sentidos a la vez, por lo que deben evitarse los juguetes que tienen colores intensos a la vez que tienen texturas, hacen ruido o brillan.
Vista: mesas iluminadas (puede llenar la caja transparente con, por ejemplo, luces de Navidad), botellas sensoriales (llene la botella transparente con arena de colores, piedras, baratijas, etc.).
Oído: todos los instrumentos musicales, por ejemplo, flautas, campanas, tambores, así como cuencos / botellas llenas de granos, arroz, fideos, guisantes y frijoles.
Tacto – bolas con inserciones de varios tamaños, todo tipo de masas, plastilinas, arena cinética, pliegues y «nudos», elementos de compresión, alfombrillas con diferentes texturas, libros hechos de varios materiales de varios colores y texturas.
Gusto y olfato: jugando con masas comestibles, por ejemplo, gelatina, oliendo especias o aceites de fragancia.
Los juguetes ideales para niños con el espectro del autismo no sólo hacen disfrutan al niño, sino que, sobre todo, le enseñan a encontrarse en la realidad, que a menudo le parece hostil.
Los juguetes para niños con autismo no son diferentes de los que usan todos los niños pequeños a diario. Sin embargo, el autismo, o un trastorno del desarrollo holístico, requiere que los padres no tengan un enfoque estándar para sus hijos. Los juguetes a menudo se usan para propósitos ligeramente diferentes, y los niños con TEA juegan con ellos de manera ligeramente diferente. Claramente, algunos de los juguetes nunca le van a llegar a gustar, mientras que otros sí que les permiten relajarse y les dan mucha alegría.
Brevemente sobre el trastorno autista en niños
El autismo es un trastorno holístico del desarrollo del niño, lo que significa que en todas las áreas de desarrollo se observan comportamientos inusuales.
Los primeros síntomas del autismo aparecen muy temprano, ya en bebés de varios meses, pero siempre son visibles antes de que el niño alcance los 3 años de edad.
Los síntomas del autismo incluyen principalmente:
problemas en iniciar y mantener contacto con otras personas.
habilidades de comunicación.
apego a esquemas y rutinas.
Las personas con trastorno autista a menudo no pueden entender el comportamiento de otras personas o establecer un contacto normal con ellas. Sin embargo, esto no significa que no se comuniquen con el entorno en absoluto ya que muchos niños usan otras formas de comunicación, por ejemplo, gestos o señalando imágenes en libros especiales de comunicación.
A continuación, detallamos algunas de las ventajas que presentan los juguetes de madera para niños:
Fuerza de la simplicidad – Los juguetes de madera suelen ser mucho más simples que los de plástico. Esta es su ventaja sobre los juguetes de plástico, porque gracias a su simplicidad estimulan la imaginación y le dan al niño la oportunidad de buscar nuevas formas de jugar. El bloque rectangular puede ser un fragmento de la torre del castillo, un coche de carreras, un martillo o un micrófono. Y, como dicen: «el cielo es el límite» a la falta de botones, melodías o luces, los niños realmente desarrollan la imaginación.
Además, el niño juega con un juguete según sus propias reglas, no según las reglas que inventó el fabricante, como es el caso de los juguetes de plástico.
Cabe hacer mención que los juegos de este tipo tienen un efecto muy positivo en el desarrollo del niño, mejoran sus habilidades cognitivas ya que le estimulan su imaginación. Una de las pruebas de que los juguetes simples estimulan la creatividad de los niños, es que están felices al elegir este tipo de juguete para jugar y pueden jugar con ellos durante horas.
Seguridad – En primer lugar, los juguetes de madera carecen de bordes afilados, porque todos los bordes están perfectamente alijados.
Por otro lado, hay que indicar que son más resistentes y, por tanto, más difícil de romper, a diferencia de los juguetes de plástico, lo cual se minimiza el riesgo a la hora de crear bordes afilados durante el juego. Esto al mismo tiempo disminuye el riesgo de que los niños puedan tragar o atragantarse con piezas pequeñas.
Otra cosa que merece la pena mencionar en el contexto de la seguridad de los juguetes es la composición química de los materiales de los que están hechos. En el caso de los juguetes de madera, no hay duda de que es un material de origen natural y las pinturas utilizadas para pintar cuentan con las certificaciones adecuadas.
Por el contrario, en el caso de los juguetes de plástico, sobretodo los de precio más bajo, pueden estar hechos de plástico de composición de dudosa calidad y a menudo no suelen contar con los certificados necesarios.
Además, cabe tener en cuenta que la mayoría de los juguetes de plástico usan pilas o baterías que, si se ingieren, conllevan un gran peligro para la salud del menor. Esto no ocurre en el caso de los juguetes de madera ya que éstos no se utilizan baterías o pilas, por lo que estos juguetes son definitivamente más seguros para el niño.
Vuelta a la naturaleza – Los juguetes de madera tienen una ventaja más sobre los juguetes de plástico y es que éstos no contaminan nuestro medio ambiente.
Actualmente, esta en boga una corriente de estar en armonía con la naturaleza. La producción de juguetes de madera no daña la naturaleza, esto mismo no se puede decir respecto a la producción de juguetes de plástico.
Además de lo anterior, cabe mencionar que la madera no solo se produce ecológicamente, sino que también es biodegradable, lo cual al descomponerse no producen elementos químicos ni gases a la atmosfera, por lo que no contaminan no contribuyen al efecto invernadero.
Por otro lado, tal y como mencionamos en el apartado anterior, los juguetes de madera generalmente no utilizan pilas, por lo que no contribuyen a la producción de residuos contaminantes difíciles de degradar.
Construyendo relaciones sociales – Jugar con juguetes de madera ayuda mucho a establecer contactos con otros los niños. Actividades tales como jugar en casa, correr o construir una torre no requiere conocimientos sobre personajes de televisión o juegos de ordenador para establecer un vínculo mientras se divierten. Así, todo lo que los niños necesitan es un momento de conversación, ponerse de acuerdo respecto las reglas, muchas veces creadas por ellos mismos y listo. Esto mejora su creatividad e imaginación y fomenta a que encuentren conjuntamente escenarios divertidos.
Jugar con juguetes de madera también ayuda a establecer lazos intergeneracionales, ya que es más probable que la abuela o el abuelo jueguen con bloques de madera y se animen a participar en los juegos con los niños, rompiéndose así la brecha generacional y quizás estos juguetes despierten los recuerdos de los abuelos y estos se animen a contar historias de su propia infancia, que dejaran sin duda a los pequeños con la boca abierta.
Un momento de silencio – Finalmente, queremos mencionar otro aspecto beneficioso de jugar con juguetes de madera y es que éstos son silenciosos ya que no cuentan con aparatos electrónicos que les permitan emitir melodías, luces, u otros. Esto ayuda a los niños a calmarse y descansar de los númerosos estímulos que continuamente están expuestos. Actualmente, los niños no necesitan más estímulos para un desarrollo adecuado, que a menudo son proporcionados por juguetes de plástico, sino paz y tranquilidad para que tengan la capacidad de concentrarse mejor en el juego.
Juguetes de madera para niños ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Actualmente, los juguetes de madera se encuentran disponibles fácilmente en diferentes canales de compras debido al gran interés que tienen los padres de proporcionar a sus hijos juguetes más sostenibles. Al haber más demanda de este tipo de productos, los fabricantes ofrecen cada vez más soluciones interesantes y originales para los niños.
¿Cuáles son las ventajas de los juguetes de madera?
La principal ventaja de los juguetes es el material del que están hechos. La madera es una materia prima de origen natural. Esto resulta bastante importante para las personas que quieren cuidar el entorno que les rodea y no acumular plástico innecesario en sus hogares.
Los juguetes de madera son una idea extremadamente práctica para regalar a un niño ya que normalmente suelen tener una larga durabilidad, al ser especialmente resistentes, en comparación con los productos de goma o plástico.
Además de lo anterior, los juguetes de madera ayudan a desarrollar las habilidades motoras del niño, familiarizarlos con diversas formas y colores, así como ayudar a su imaginación.
Existe una gran selección de juguetes de madera, que se adaptan a las necesidades concretas e individuales de cada niño, así como a su edad. Algunos de ellos son adecuados para niños a partir de los 6 meses de edad.
Por otro parte, cabe señalar algunas de las desventajas de comprar juguetes de madera y que debes de saber antes de adquirir este tipo de juguetes:
- Precio elevado (muchas veces suelen ser más costosos que los juguetes de plástico y goma),
- Pueden pesar un poquito más ya que están hechos de madera maciza,
- Falta de resistencia a la humedad, por lo que no son adecuados para jugar en la bañera o piscina
A pesar de algunas desventajas que hemos comentado con anterioridad, los juguetes de madera son una opción mucho mejor para los niños que los juguetes de plástico ya que se distinguen por tener una mayor calidad, son ecológicos y prácticos. Pueden servir a un niño durante muchos años e incluso puede heredarse a las generaciones futuras.
¿Cuáles son los juguetes de madera más populares?
Los juguetes de madera se producen para niños de todas las edades, incluidos los bebés. Los bloques de madera, rompecabezas y los animales de madera están destinados principalmente a los más pequeños. Para niños más mayores, existen libros de madera, sillas de paseo o estampillas.
En el caso de los niños que están aprendiendo a caminar, existen juguetes de madera para empujar los cuales les van a encantar. Los juguetes de madera más populares incluyen:
Casas de muñecas de madera – Este suele ser un gran regalo para los niños que aman jugar con muñecas. Aparte de tener una gran duración y conservarse en perfecto estado con el paso del tiempo se verá precioso incluso en la habitación de un adolescente. Este suele ser un regalo para toda la vida.
Rompecabezas y puzzles de madera – Este tipo de juegos es uno de los mejores para la desarrollar las habilidades motoras de un niño. Los rompecabezas ayudan a aprender nuevas formas, a desarrollar un pensamiento lógico, así como su astucia. A partir de los 6 meses de edad ya los pequeños pueden empezar a jugar con ellos. Cuanto mayor es el niño, se puede ir incrementando el nivel de dificultad para que no se aburra. Así, podrá empezar organizando animales, automóviles, verduras, dinosaurios, números, ropa, etc.
Cochecito de madera – Para niños a los que les gusta llevar sus ositos de peluche y muñecas este juguete es ideal puesto que les enseña a mantener el equilibrio, así como ayuda a los más pequeños a dar sus primeros pasos.
Trenes de madera – Organizar y poner en el orden correcto las vías de tren ayuda a los niños a desarrollar una mayor creatividad y destreza, desarrollando así sus habilidades motoras. La mayoría de los trenes de madera tienen colores agradables a la vista y cálidos. Merece la pena elegir conjuntos de juguetes que contengan diferentes elementos para que los niños puedan pasar horas y horas de diversión.
Un caballito de madera – Este es el juguete que todos en algún momento hemos querido tener y el que todo niño debería tener. El caballo mecedor es un regalo universal que disfrutarán tanto niñas como niños. Las tiendas ofrecen ponis de varios tamaños, para que puedan adaptarse a la edad del niño.
Libros de madera – Es una idea fabulosa para niños de las edades más tempranas. Los libros de madera no solo cuentan historias, sino que también les enseñan a reconocer formas o animales.
Bloques de madera – Los bloques son un gran juguete para los niños, ya que jugar con este tipo de juguetes les requiere planificar con anterioridad y les ayuda a desarrollar la imaginación. Así, en primer lugar, el niño debe planear que es lo que desea construir y luego debe elegir y ensamblar los bloques de su elección. Además, si reciben ayuda de los adultos los más pequeños pueden empezar aprender letras y números.
Juguetes para empujar – Son los que el niño empuja con un palo montado en algún elemento con ruedas. El empuje puede tener la forma de una mariposa que mueve alas, cortacéspedes o una marioneta.
Animales de madera – Suelen utilizarse para niños a partir de 1 año. Algunos tienen ruedas y se pueden tirar de una cuerda y algunos tienen su propio accionamiento. Así se pueden encontrar cebras, jirafas, caballos de madera, entre otros.
Juego de Dominó – Existe una versión de madera de dominó para niños a partir de los 10 meses de edad. En lugar de puntos en los bloques hay, por ejemplo, animales.
Cubos – Se trata de juguetes educativos que combinan varios juegos en un solo cubo. Algunos tienen un ábaco, reloj o elementos giratorios. El cubo también puede actuar como un clasificador en el cual los niños deben intentar colocar bloques en los agujeros que correspondan.
Ábaco de madera – Aunque ya no son tan populares como solían ser, merece la pena considerar comprarlos ya que este tipo de juego le ayudará a tu hijo aprender a contar.
Juguetes de cocina de madera – El conjunto puede incluir verduras de madera, un cuchillo de madera y una tabla de cortar. Los niños pueden jugar a ser los pequeños chefs y acompañar a sus padres en la cocina mientras preparan una comida. Las partes individuales de las verduras pueden pegarse, por ejemplo, con velcro.
Taller de madera con herramientas – Gracias a este tipo de juguete el niño puede crear un taller de juguetes con todos los elementos necesarios para construir y arreglar cualquier incidente que le haya ocurrido a sus juguetes.
¿Qué cuestiones hay que tener en cuenta a la hora de comprar juguetes de madera?
Antes de comprar un juguete de madera deberás verificar si tiene lo siguiente:
- Certificado CE, es decir, la declaración del fabricante de que el producto cumple con los requisitos de la Unión Europea respecto a la seguridad y al cuidado al medio ambiente. Hay que tener cuidado porque hay muchas falsificaciones que incluyen la marca original, pero se suelen caracterizar porque la parte central de E es ligeramente más corta;
- Información para qué grupo de edad está destinado el juguete;
- Instrucciones para conocer si el juguete requiere montaje;
- Las advertencias deben ser claramente visibles e informar, por ejemplo, si el juguete debe usarse bajo la supervisión de un adulto;
- Nombre y dirección del fabricante o importador
Juguetes de madera para un bebé – ¿Cuáles elegir?
Los juguetes sensoriales de madera son los más recomendados para los más pequeños ya que facilitan el desarrollo de la senso-motricidad y ayudan al desarrollo integral y adecuado del niño.
Los juguetes cuyo material sea de madera de alta calidad, duraderos y seguros funcionan perfectamente si el niño quiere morderlos y llevarlos a la boca. Debido a su tamaño y forma, son imposibles de tragar. Así, los juguetes de madera para un niño de hasta un año son una opción útil y buena.
Por otro lado, cabe indicar que los juguetes de madera generalmente no causan alergias, ya que están cubiertos con pinturas ecológicas y no tóxicas.
Entonces, ¿qué debe recordar al comprar juguetes de madera para un niño de menos de año?
Debes tener en cuenta que lo más importante es la seguridad del bebé. Los juguetes no pueden representar ninguna, incluso la más mínima amenaza para él.
Por otro lado, también resulta igual de importante tener en cuenta la calidad de la mano de obra y de los materiales utilizados a la hora de elaborar el juguete ya que podemos encontrarnos ante situaciones de que debamos eliminar o limpiar la suciedad del dicho juguete. Por lo tanto, si se trata de un producto de calidad estaría pensado para que, por ejemplo, el agua y el jabón no dañaran la superficie del juguete o perdieran la pintura de ellos.
Recuerda también que el juguete debe atraer no solo al padre, sino al niño ya que es quién va pasar su tiempo jugando con el. Por tanto, conviene que sea colorido y esté equipado con elementos móviles que hagan que el juego sea más atractivo.
Durante el primer año de su vida, un niño atraviesa todas las etapas más importantes del desarrollo. Durante todo ese tiempo, desde que es un recién nacido hasta que tiene más edad, los tipos de juguetes de madera que procederemos a enunciar les van a venir genial:
- sonajeros de madera
- mordedores de madera
- bloques que consisten en 2-3 elementos;
- clasificadores;
- torres de apilamiento;
- tazas cada vez más grandes (para poder insertarlas y quitarlas)
- andadores y correpasillos de madera.
¿Qué juguetes de madera comprar para niños pequeños entre 1-3 años?
Cuando un niño comienza el segundo año de vida es bueno que empiece a agarrar cosas, por lo que necesitará juguetes para mejorar esta habilidad, por ejemplo, varias cajas y clasificadores.
En el segundo y tercer año de vida, necesitan juguetes que les ayuden a mejorar las habilidades cognitivas y motoras mientras ejercitan la precisión de los movimientos de las manos.
Juguetes perfectos para un niño pequeño:
- cajas y contenedores para colocar artículos más pequeños en otros más grandes;
- bloques de madera de diferentes tamaños;
- clasificadores;
- rompecabezas y puzzles con 3-4 elementos;
- espirales sensoriales
- torres de apilamiento;
- las peonzas;
- juguetes para empujar y con una cuerda para tirar;
- bicicleta de tres ruedas;
- casas de muñecas
- juguetes que les ayuden a desempeñar los diferentes roles: mamá, papá, médico, vendedor, cocinero. A los niños de esta edad les encantan los juguetes que imitan el mundo de los adultos.
¿Qué juguetes de madera elegir para un niño entre 4-6 años?
La gran ventaja de los juguetes de madera es que no son solo para los más pequeños. Los niños mayores pueden construir construcciones de bloques muy complicadas.
Cabe indicar que los bloques no son el único juguete de madera disponible en el mercado, también es posible encontrar cocinas casi profesionales, puestos de supermercado de madera e incluso talleres de un mecánico. Un niño mayor podrá cocinar con su madre, reparar electrodomésticos con su padre o aprender los principios básicos del comercio. Los juguetes de madera les abren un sinfín de posibilidades.
En esta etapa del desarrollo infantil, los juguetes que ayudan a desarrollar la coordinación ojo-mano, las habilidades manuales, el pensamiento lógico, la percepción, la imaginación y la paciencia siguen siendo importantes. A esta edad, merece la pena que jueguen con juguetes que les permitan aprender letras y números lo cual les servirá para aprender a leer y contar.
Para un niño mayor, también resulta una buena opción:
- conjuntos compuestos de muchos bloques en varias formas, que permiten la colocación de torres altas, la construcción de casas, etc.;
- rompecabezas y puzzles más complicados;
- juego de dados;
- juegos de mesa.